Durante quince días, el equipo educativo de Mosquito Alert ha estado de ruta por España llevando la ciencia y la ciencia ciudadana a centros escolares y municipios del programa Ciudad Ciencia. Han sido dos semanas llenas de aprendizaje, curiosidad y descubrimientos al aire libre, en la que el alumnado se ha convertido en recolectores de muestras, comunicadores científicos,  y jóvenes investigadores. Desde Ubrique hasta Miranda de Ebro, pasando por Coria y Cangas de Morrazo, entre otros, hemos tenido el placer de impartir talleres y clases algo diferentes.


Laboratorios en el aula y ciencia ciudadana en el patio

Durante estos días, llevamos a las aulas sesiones prácticas para aprender sobre el ciclo de vida del mosquito. Desde los pequeños huevos de mosquito tigre hasta los adultos voladores, pasando por larvas y pupas, los estudiantes observaron cada fase con lupas binoculares y mucha curiosidad.

Y no solo dentro del aula: en muchos centros pudimos salir a explorar los patios, jardines y rincones con agua con la misión de buscar larvas vivas de mosquito, y así poder aplicar lo aprendido. Y lo sorprende fue, que en la mayoría de casos ¡las encontramos!




La ruta educativa

La gira arrancó el 25 de marzo en Ubrique (Cádiz), con una sesión de laboratorio en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, y terminó el 4 de abril en Miranda de Ebro (Burgos), con los y las jóvenes del IES Fray Pedro de Urbina explorando el ciclo de vida del mosquito.

En el camino, hicimos parada en La Solana en el CEIP Romero Peña, en Villarrubia de los Ojos, con dos centros participando en paralelo: Dominicas Villarrubia y el IES Guadiana, en Ocaña, con el IES Alonso de Ercilla, en Coria, con CEIP Virgen de Argeme y en Cangas de Morrazo en el CPR Casa de la Virgen.

Estos talleres no solo han sido una oportunidad para aprender sobre mosquitos, sino también una invitación a mirar nuestro entorno diferente, con otra perspectiva más comprometida e informada.

Porque la ciencia no solo está en los laboratorios: también está en los patios, en las fuentes del parque o en el cubo que se olvidó con agua en la terraza.

¿Y tú… ya has mirado si hay larvas de mosquito en tus alrededores?